En el navío llamado "propio destino", usted es el comandante y el piloto. Dios es como
27 feb 2008
Usted Es El Dueño De Su Propio Destino
En el navío llamado "propio destino", usted es el comandante y el piloto. Dios es como
Etiquetas:
Personal,
reflexión,
superación
26 feb 2008
Para Entender A Un Ingeniero
TODOS LOS INGENIEROS VAN AL CIELO

Se murió un Ingeniero y se fue a las puertas del Cielo. Sabido es que los Ingenieros por su honestidad siempre van al cielo. San Pedro buscó en su archivo, pero últimamente andaba un poco desorganizado no lo encontró en el montón de papeles, así que le dijo:
- 'Lo lamento, no estás en listas...'.
De modo que el Ingeniero se fue a la puerta del infierno le dieron albergue y alojamiento inmediatamente. Poco tiempo pasó y el Ingeniero se cansó de padecer las miserias del infierno, y se puso a diseñar y construir mejoras. Con el paso del tiempo, ya tenían :
- ISO 9000.
- Sistema de monitoreo de cenizas.
- Aire acondicionado.- Inodoros con drenaje.
- Escaleras eléctricas.- Equipos electrónicos.
- Redes de telecomunicaciones.
- Programas de mantenimiento predictivo.
- Sistemas de control visual.
- Sistemas de detección de incendios.
- Termostatos digitales....
etc..... Y el Ingeniero se hizo de muy buena reputación. Un día Dios llamó al Diablo por teléfono y con tono de sospecha le preguntó:
- "¿Y que..... cómo estáis por allí en el infierno?"
- "¡¡Estamos a toda Madre! Tenemos:
ISO 9000.
Sistema de monitoreo de cenizas.
Aire acondicionado.
Inodoros con drenaje.
Escaleras eléctricas.
Equipos electrónicos.
Internet
....etc....
Oye, apúntate mi dirección de email es: eldiablofeliz@infierno.com... Y no sé cuál será la próxima sorpresa del Ingeniero!".
- "¿Qué?, ¡¿Qué?! ¿Tienen un Ingeniero allí?? Eso es un error, !nunca debió haber llegado ahí un Ingeniero. Los ingenieros siempre van al cielo, eso está escrito y resuelto ya. ¡Me lo mandas inmediatamente!".
- "¡Ni loco!. Me gusta tener un Ingeniero de planta en la organización... Y me voy a quedar con él eternamente".- "Mándamelo o...... ¡¡TE DEMANDARÉ!!...".Y el Diablo, con la vista nublada por la tremenda carcajada que soltó, le contestó a Dios:
- "Ah Sí?? ...y por curiosidad... ¿DE DÓNDE VAS A SACAR UN ABOGADO? si todos están aquí!!"
HAY QUE ENTENDER A LOS INGENIEROS, AMARLOS, BENDECIRLOS Y DARLE GRACIAS A DIOS POR HABERLOS CREADO!!
14 COSAS PARA ENTENDER UN INGENIERO
1. Un Ingeniero no es que sea prepotente, es que está rodeado de inútiles.
2. Un Ingeniero no tiene el ego muy grande, es que el cuarto es muy chiquito.
3. No es que quieran tener la razón siempre, es que los otros siempre se equivocan.
4. Un Ingeniero no es que carezca de sentimientos, es que los otros son unas nenas lloronas.
5. Un Ingeniero no tiene vida desorganizada, es solo que tiene un ritmo de vida particular.
6.Un Ingeniero no ve el mundo, lo cambia.
7. Un Ingeniero no es que sea un crecido, es que los simples mortales no lo comprenden.
8. Un Ingeniero no es un ser calculador y frío, simplemente, le parece divertido pasar por encima de la gente común.
9. Un Ingeniero no es un enredador, es que los usuarios no entienden nada.
10. Un Ingeniero no es un crítico, es que los errores de la gente son muy evidentes.
11. Un Ingeniero no es un inútil para hacer tareas cotidianas, es que para que demonios gastan sus valiosas energías en bobadas y además un trapeador es una maquina muy compleja y no se puede configurar.
12. No es que el trabajo los absorba es que... de que carajos estaba hablando?
13. Un Ingeniero no comete errores, solo prueba si los demás estaban prestando atención!!
14. No es que se crean la gran cosa, ES QUE LO SON!!!
Pero recuerden, ser tan cercano a la perfección tiene sus problemas así que los que no son ingenieros comprendan a estas tristes almas torturadas entre la genialidad y la incomprensión.
Tomado de: The ONE Blog
19 feb 2008
Paro De manos Atadas

14 feb 2008
Mi Soledad Y Yo
Este es mi Dia de San Valentin:
Como estás que tal te va
Alla? es de día o es de noche
Es bonita esa ciudad
Para ir de vacaciones
Y el hotel era verdad
Que es tan romántico y lujoso,
Como en la publicidad
Con esas playa de las fotos.
En madrid está lloviendo
Y todo sigue como siempre
Solamente que no estás
Y el tiempo pasa lentamente
Estoy loco por que vuelvas
Hace tanto que te fuiste
No te ir? a enamorar allí lo prometiste.
Por favor, cuando puedas llámame
Que mi soledad y yo
Sin ti no nos llevamos bien.
Me paso el día planeando
Nuestro encuentro imaginario.
Te besar? como nadie en este mundo te bes?
Te amar? con el cuerpo, con la mente y con el corazón
Vuelve pronto te esperamos, mi soledad y yo.
Ya no te entretengo más? que te está esperando alguien.
Dile que debe hablar más bajo
Al que ha dicho que no tardes.
Sólo un último favor te pido antes de colgar,
Dile que te cuide mucho,
Me prometes que lo harás.
Y ahora cálmate que no note que has llorado,
Disimula que estás bien como yo lo hago.
Y mientras seguir? pensando
En nuestro encuentro imaginario
Te besar? como nadie en este mundo .....
13 feb 2008
Voten Por Sergio D'Ambrosio de Pata Amarilla
PATA AMARILLA es uno de los grupos más populares e identificados con la ciudad de Huánuco, quien no ha escuchado su famoso éxito Alpaquitay. Sin duda que este excelente Duo conformado por Sergio D'Ambrosio y Wilmer Ramos García mantienen muy en alto la calidad musical y cultural de nuestra ciudad, al fomentar con su musica agradable diversos aspectos de nuestra tradición.
Ellos ya traspasaron sus fronteras con su excelente gusto musical, y ahora nos queda a nosotros apoyarle a uno de sus mejores compositores. Pues en la Web de APDYAC se esta desarrollando el concurso Premio Anual APDAYC 2007, y la canción ALPAQUITAY compuesto por Sergio D' Ambrosio, esta considerado en la categoria Mejor Cancion Vernacular.
Para votar tenemos que entrar a la Web de Apdayc y hacer click en Premio Anual Apdayc y buscar la Tercera Categoria. Solo tenemos que inscribir nuestro correo y nombre completo y de esa manera estaremos apoyando a este fabuloso grupo musical huanuqueño. Y apurense porque las votaciones son hasta el 18 de febrero. Hay que dejar en alto la musica Huanuqueña pues

Etiquetas:
cultura,
huánuco,
infomación,
Musica,
Perú
3 feb 2008
El Diario Correo De Huánuco Plagio El Blog de Gilbert

Lo mas absurdo, patético, infame y desvergonzado que le puede pasar a un escritor, ya sea en cualquier médio que publíque sus artículos (impreso ó digital), es que sin tener la menor verguenza, otros medios copien y peguen sin ni siquiera nombrar la fuente ni el autor. Lo que para él significo una investigación o es producto de una análisis serio no puede ser plagiado de una manera tan anti-ética.
Eso es lo que la semana pasada le pasó a nuestro amigo Orlando en su Blog Gilbert que fué víctima de un plagio totalmente descabellado por parte del diario Correo de Huánuco, quien en su suplemento Nuestra Identidad, publicó un artículo bajo el nombre ¡Carnavales, Los De Mi Tierra! y para sorpresa de Orlando, dicho artículo tiene el mismo nombre que el post que escribio hace casi un año. A los pseudo-periodistas de diario Correo no se les ocurrio mejor idea que copiar y pegar el post sin respetar en lo más minimo toda la originalidad del escrito, creyendo que los lectores somos tontos, trataron estupidamente de cambiar ciertas palabras y frases para según ellos tener un artículo original. Lo mas irrisorio es que hasta los errores ortográficos lo pusieron igual, que más se podria esperar si solo hicieron un copy-paste del post. No entiendo como es que un diario serio (serio hasta que hicieron este plagio) y formal haga este tipo de cosas como si se tratase de un diario chicha de nuestra capital. Si su Director Hector Mayhuire Rodriguez se jacta de que son transparentes y democráticos y que estan comprometidos con la verdad, como es que pueden hacer este tipo de cosas, no respetando en lo absoluto la propiedad intelectual de un escritor o periodista como es el caso de Orlando.
Si en el periodismo escrito existe un código de moral y ética que rige y vela los lineamientos de esa profesión, de igual manera existe también en el periodismo virtual en lo que en algún grado nosostros los blogger ocupamos esa función. Por lo tanto se debe respetar cualquier propiedad intelectual formulando o nombrando a la fuente de donde fue adquirida para salvaguardar los créditos del autor. Esos pseudo periodistas seguramente desconocen el Código Latinoamericano de Ética Periodistica, en el cual en su artículo 7 dice: "Son acciones violatorias de la ética profesional: El plagio y el irrespeto a la propiedad intelectual. El soborno, el cohecho y la extorsión. La omisión de información de interes colectivo. La difamación y la injuria. El Sensacionalismo." Claro si bien es cierto, nosotros los bloggers no somos considerados tal vez como un Periodista, porque tener un blog no nos hace periodistas, el que nos lee y esta de acuerdo con nuestras ideas bien gracias y el que no pues no podemos gustar a todos. Pero lo que si es cierto es que nos debemos un respeto por las cosas que escribimos, si todavia esas cosas han sido fruto de una investigación como es el caso del post. Si investigamos claro que no nos hacemos periodistas pero si informamos algo nos hace unos comunicadores. Creo que no existe un código de etica para bloggers como dice Juan Julian Merelo en su Blog, pero siempre se trata de que de algún modo se respete la propiedad intelectual como es el caso de este periódico virtual venezolano Somos Ciudadanos que en sus normas generales ponen esto: "12. Cuando copias un texto o una foto de un libro o una página web, menciona siempre la página donde obtuviste la información. Dar crédito al trabajo ajeno es respetar los derechos de autor. Al documentar tus fuentes no corres el riesgo de cometer una falta de ética periodística o investigativa, al utilizar un trabajo ajeno y firmarlo como tuyo. Ejemplo: "Tomado de www.cualquierpagina.org" o adaptado de "www.algoalgo.org o si retomas algo que leíste y que apenas lo arreglaste colocas así: "Fuente: www.cualquierpagina.org"". Entonces se esta tratando de ordenar los principios éticos que rígen a los comunicadores escritos de los virtuales. Por último quiero terminar diciendo que es posible esperar un plagio entre webs o entre bloggers o tal vez que un blogger cópie informacion de algún libro, pero no se me cabe en la mente como es que un diario escrito que brinde información a toda una región, base su información en un plagio de un blog cuando debe ser al reves. Si ellos hubieran nombrado la fuente y autor, nada de esto sería publicado. Ahi estan los links para que ustedes revisen el original y la copia y saquen sus conclusiones.
IMPORTANTE:
Post Original: ¡Carnavales, Los De Mi Tierra!
Artículo Del Plagio: ¡Carnavales, Los De Mi Tierra!
E-mail del Correo para sus quejas: huanuco@epensa.com.pe
Eso es lo que la semana pasada le pasó a nuestro amigo Orlando en su Blog Gilbert que fué víctima de un plagio totalmente descabellado por parte del diario Correo de Huánuco, quien en su suplemento Nuestra Identidad, publicó un artículo bajo el nombre ¡Carnavales, Los De Mi Tierra! y para sorpresa de Orlando, dicho artículo tiene el mismo nombre que el post que escribio hace casi un año. A los pseudo-periodistas de diario Correo no se les ocurrio mejor idea que copiar y pegar el post sin respetar en lo más minimo toda la originalidad del escrito, creyendo que los lectores somos tontos, trataron estupidamente de cambiar ciertas palabras y frases para según ellos tener un artículo original. Lo mas irrisorio es que hasta los errores ortográficos lo pusieron igual, que más se podria esperar si solo hicieron un copy-paste del post. No entiendo como es que un diario serio (serio hasta que hicieron este plagio) y formal haga este tipo de cosas como si se tratase de un diario chicha de nuestra capital. Si su Director Hector Mayhuire Rodriguez se jacta de que son transparentes y democráticos y que estan comprometidos con la verdad, como es que pueden hacer este tipo de cosas, no respetando en lo absoluto la propiedad intelectual de un escritor o periodista como es el caso de Orlando.

Si en el periodismo escrito existe un código de moral y ética que rige y vela los lineamientos de esa profesión, de igual manera existe también en el periodismo virtual en lo que en algún grado nosostros los blogger ocupamos esa función. Por lo tanto se debe respetar cualquier propiedad intelectual formulando o nombrando a la fuente de donde fue adquirida para salvaguardar los créditos del autor. Esos pseudo periodistas seguramente desconocen el Código Latinoamericano de Ética Periodistica, en el cual en su artículo 7 dice: "Son acciones violatorias de la ética profesional: El plagio y el irrespeto a la propiedad intelectual. El soborno, el cohecho y la extorsión. La omisión de información de interes colectivo. La difamación y la injuria. El Sensacionalismo." Claro si bien es cierto, nosotros los bloggers no somos considerados tal vez como un Periodista, porque tener un blog no nos hace periodistas, el que nos lee y esta de acuerdo con nuestras ideas bien gracias y el que no pues no podemos gustar a todos. Pero lo que si es cierto es que nos debemos un respeto por las cosas que escribimos, si todavia esas cosas han sido fruto de una investigación como es el caso del post. Si investigamos claro que no nos hacemos periodistas pero si informamos algo nos hace unos comunicadores. Creo que no existe un código de etica para bloggers como dice Juan Julian Merelo en su Blog, pero siempre se trata de que de algún modo se respete la propiedad intelectual como es el caso de este periódico virtual venezolano Somos Ciudadanos que en sus normas generales ponen esto: "12. Cuando copias un texto o una foto de un libro o una página web, menciona siempre la página donde obtuviste la información. Dar crédito al trabajo ajeno es respetar los derechos de autor. Al documentar tus fuentes no corres el riesgo de cometer una falta de ética periodística o investigativa, al utilizar un trabajo ajeno y firmarlo como tuyo. Ejemplo: "Tomado de www.cualquierpagina.org" o adaptado de "www.algoalgo.org o si retomas algo que leíste y que apenas lo arreglaste colocas así: "Fuente: www.cualquierpagina.org"". Entonces se esta tratando de ordenar los principios éticos que rígen a los comunicadores escritos de los virtuales. Por último quiero terminar diciendo que es posible esperar un plagio entre webs o entre bloggers o tal vez que un blogger cópie informacion de algún libro, pero no se me cabe en la mente como es que un diario escrito que brinde información a toda una región, base su información en un plagio de un blog cuando debe ser al reves. Si ellos hubieran nombrado la fuente y autor, nada de esto sería publicado. Ahi estan los links para que ustedes revisen el original y la copia y saquen sus conclusiones.
IMPORTANTE:
Post Original: ¡Carnavales, Los De Mi Tierra!
Artículo Del Plagio: ¡Carnavales, Los De Mi Tierra!
E-mail del Correo para sus quejas: huanuco@epensa.com.pe
Etiquetas:
Bloggers,
Blogs,
infomación,
investigación,
Personal
Suscribirse a:
Entradas (Atom)